Mesas Territoriales
Áreas municipales, vecinos, vecinas, referentes barriales, organizaciones comunitarias e instituciones educativas, sanitarias y sociales de la zona.
Área de Promoción Infantil y Comunitaria
Persigue el objetivo de garantizar el derecho humano a la alimentación en el distrito.
Discapacidad
Implementa proyectos y programas de promoción destinados a la inclusión social y protección de los derechos de personas con discapacidad.
Delegaciones
18 Delegaciones distribuidas en todas las localidades distrito, que constituyen el primer nivel de atención social.
PAAC
Programa de Asistencia Alimentaria Para Pacientes con Celiaquía.
Niñez
Programas y componentes que conforman el Sistema Integral de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPPD)
Huertas Matanceras
Concientizar sobre los beneficios de una alimentación saludable. Promover tecnologías apropiadas para la producción de cultivos.
Más Vida
Programa destinado a mujeres embarazadas y familiar con niños/as entre 0 años hasta el ingreso escolar.
Servicio Local
Desempeña funciones para facilitar el acceso a programas y dispositivos destinados a niños, niñas y adolescentes que tengan amenazados o vulnerados sus derechos.
Preguntas Frecuentes
Para obtener la Tarjeta Alimentar no es necesario realizar ningún trámite, ya que se otorga de manera automática a:
- Titulares que cobran AUH con hijos o hijas hasta los 14 años.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren Asignación por Embarazo.
- Personas con hijo o hijas discapacidad que cobran AUH (Sin límite de edad).
- Madres que reciban Pensiones No Contributivas para madres de 7 hijos/as o más.
Para consultar el saldo se puede llamar al 0810-222-7342 o ingresar en http://dslm.ar/consultavisa
La inscripción se realiza con las Trabajadoras Vecinales (Manzaneras) del barrio en donde residen los niños/niñas o mujer embarazada. Para conocer los requisitos ingresar a: PROGRAMA MAS VIDA
Debés comunicarte de Lunes a Viernes de 8 a 14 Hs con las oficinas del Plan Más Vida de la Secretaría de Desarrollo Social al 6077 – 7550 (Interno 7560/7581) o por mail a planmasvida.lm@gmail.com
Podes solicitar turno en la web del Registro de las Personas de la Provincia: https://www.argentina.gob.ar/renovar-el-dni También, estar atenta/o a las redes sociales de la Secretaría General de Coordinación de Gestión e Innovación para conocer las fechas de los Operativos “Matanza al lado tuyo” (trámites y operativos DNI).
Ingresá a https://fines.educacion.gob.ar/ingresar para realizar la inscripción, a través de un formulario web.
Asimismo, quienes tengan dudas o consultas pueden enviar un correo electrónico según la localidad en la que se encuentren.
En https://www.argentina.gob.ar/servicio/adherir-al-monotributo-social podés conocer a quién/es está dirigido y todos los requisitos necesarios.
La Asignación Universal por Hija e Hijo es automática y no requiere realizar ningún trámite.
Si cumplís con los requisitos, una vez que hayas acreditado tus vínculos familiares vas a poder acceder a la Asignación Universal por tus hijas e hijos.
Para más información ingresá a https://www.anses.gob.ar/hijas-e-hijos/asignacion-universal-por-hija-e-hijo o comunicate a la línea telefónica gratuita 130, de 8 a 20 hs.
En el siguiente link Envión Podés verás todas las sedes existentes en el Municipio de La Matanza.
Estos espacios promueven la inclusión de niños, niñas y adolescentes entre 12 y 21 años.
De manera presencial o telefónica en cualquiera de las sedes de la Subsecretaría de Personas Con Discapacidad de La Matanza.
– Sede Central: Av. Crovara Nº 3286, La Tablada. Teléfono: 011 4699-6707.
– Sede Región Descentralizada Noroeste: Rivadavia 13.518, Ramos Mejía. Tel.: 4654-2715 Int 127.
– Sede Región Descentralizada Sur: Juan M. de Rosas 17798. Ruta3 km 32, González Catán. Tel.: 15-4870-5214.
Es necesario comunicarse con la Junta Médica Evaluadora a través de alguno de los siguientes medios de contacto. (elegir UN SOLO CANAL).
- Whatsapp: (solo mensaje escrito) 11-6164-8038 o 11-5573-5327
- Correo: juntadiscapacidadmatanza@hotmail.com. Informar:
DISCAPACIDAD A CERTIFICAR
NOMBRE Y APELLIDO
DNI
EDAD
LOCALIDAD
DEJAR CLARO SI ES: Primera vez- Renovación- Denegado-Robo-Extravío-Ampliación
De manera presencial o telefónica en cualquiera de las sedes de la Subsecretaría de Personas Con Discapacidad de La Matanza. Conocé las direcciones en /discapacidad/
- Para viajar en trenes, subtes y líneas del 1 al 199, el pase es la parte troquelada del CUD.
- El Pase Libre Multimodal (Provincial) es para viajar en trenes y líneas del 200 al 499.
- La Línea de colectivo 620 tiene un pase que es solo para esa línea de transporte.
La denuncia se debe realizar en el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños y Adolescentes de La Matanza. Conocé las zonas de atención en Servicio Local
Buscá, encontrá y aplicá a distintos trabajos directamente desde tu smartphone, tu tablet o tu computadora. ¡Lo único que necesitás es una dirección de correo electrónico activa y crear tu CV online!
Ingresá en: Matanza Trabaja
Debe realizar el trámite en el registro civil de la localidad donde nació el niño/a.
Noticias

Juegos BA: 7 medallas
Atletas del Programa ANDAR se destacaron en la Etapa Final de los juegos BA 2023.

Operativo Territorial: gas y electricidad.
Asesoramiento y ayuda en trámites relacionados con el subsidio en el pago.

Baile por la Inclusión
Tercera edición del año del tradicional encuentro a cargo de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad de La Matanza.

Accediendo A Derechos en Catán y Casanova
Jornadas territoriales para trámites y asesoramiento.

Barrio Los Ceibos 2 (Catán): Operativos de Integración Social
Jornadas destinadas a brindar asesoramiento y ayuda en el inicio o continuidad de trámites

Juegos BA: Camino a la etapa final
24 atletas del Programa ANDAR clasificados para representar a La Matanza