MESAS TERRITORIALES

Áreas municipales, vecinos, instituciones educativas, sanitarias y sociales de la zona, referentes barriales y organizaciones comunitarias.

DELEGACIONES

18 Delegaciones distribuidas en todas las localidades del partido que constituyen el actor principal para el abordaje territorial y el primer nivel de atención social.

HUERTAS MATANCERA

Concientizar sobre los beneficios de una alimentación saludable. Promover tecnologías apropiadas para la producción de cultivos.

ÁREA DE PROMOCIÓN INFANTIL Y COMUNITARIA

Persigue el objetivo de garantizar el derecho humano a la alimentación en el distrito. 

PAAC

Programa de Asistencia Alimentaria Para Pacientes Con Celiaquía. Su objetivo es brindar apoyo a las familias en cuyo seno existan personas con celiaquía. 

MÁS VIDA

El programa está destinado a mujeres embarazadas y familias con niños con edades comprendidas entre los 0 a 6 años.

DESTACADOS

PREGUNTAS FRECUENTES

¿A quiénes les corresponde la Tarjeta Alimentar?

Para obtener la Tarjeta Alimentar no es necesario realizar ningún trámite, ya que se otorga de manera automática a:

  • Titulares que cobran AUH con hijos o hijas hasta los 14 años
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren Asignación por Embarazo
  • Personas con discapacidad que cobran AUH (Sin límite de edad)
  • Madres con 7 hijos/as o más que reciban Pensiones No Contributivas.
¿Dónde consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar?

Para consultar el saldo se puede llamar al 0810-222-7342 o ingresar en:
www.desarrollolamatanza.com.ar/saldotarjeta

¿Cómo puedo inscribir a mis hijos/as en el Plan Más Vida (tarjeta verde)?

La inscripción se realiza con las Trabajadoras Vecinales (Manzaneras) del barrio en donde residen los niños/niñas o mujer embarazada. Para conocer los requisitos ingresar a: http://desarrollolamatanza.com.ar/web/seguridad-alimentaria/plan-mas-vida/.

¿Cómo puedo saber el estado del trámite de la tarjeta verde del Plan Más Vida?

Debes comunicarte de Lunes a Viernes de 8 a 14 Hs con las oficinas del Plan Mas Vida de la Secretaría de Desarrollo Social al 6077 – 7550 (Interno 7560)

¿Dónde renovar/tramitar el DNI?
Puede solicitar turno en el sitio de internet del Registro de las Personas de la Provincia: https://www.argentina.gob.ar/renovar-el-dni .
¿Dónde me puedo inscribir en el FINES?

Ingresá a https://fines.educacion.gob.ar/ingresar para realizar la inscripción, a través de un formulario web. 

Asimismo, quienes tengan dudas o consultas pueden enviar un correo electrónico según la localidad en la que se encuentren.

 

 

¿Qué documentación necesito para tramitar el monotributo social?

Podes conocer los requisitos ingresando a https://www.anses.gob.ar/monotributo-social 

¿Cómo inscribirme en la Asignación Universal Por Hijo (AUH)?

El trámite se realiza en ANSES.

Para más información ingresá a https://www.argentina.gob.ar/tramitar-la-asignacion-universal-por-hijo-auh o comunicate a la línea telefónica gratuita 130, de 8 a 20 hs.

¿Cómo participar del programa Envión-Podés?
Si tenés entre 12 y 21 años, acercate a la sede más cercana a tu localidad. Ingresa en el siguiente link para conocerlas Envión Podés
¿Dónde puedo obtener asesoramiento sobre las pensiones por discapacidad?

Puede recibir asesoramiento en las sedes de la Subsecretaría de Personas Con Discapacidad de La Matanza.
– Sede Central: Av. Crovara Nº 3286, La Tablada. Teléfono: 15-6170-5963.
– Sede Región Descentralizada Noroeste: Rivadavia 13.518, Ramos Mejía. Tel.: 4654-2715 Int 127.
– Sede Región Descentralizada Sur: Juan M. de Rosas 17798. Ruta3 km 32, González Catan. Tel.: 15-4870-5214.

¿Cómo tramitar el Certificado Único por Discapacidad?
Lo óptimo para iniciar el trámite es presentarse en la Junta Evaluadora más cercana a su residencia.

Para quienes residen en las localidades deber dirigirse a:

Rafael Castillo, Laferrere o Isidro Casanova: Hospital Paroissien. Avda. Juan M. de Rosas 5975.

20 de Junio, González Catán o Virrey del Pino: J.M. de Rosas 17798. González Catán.

Ramos Mejía, Aldo Bonzi, San Justo, Ciudad Evita, La Tablada, Tapiales, Ciudad Madero, Lomas del Mirador o Villa Luzuriaga: Rivadavia 13518. Ramos Mejía.

¿Qué documentación se requiere para iniciar el trámite?

– Resumen de Historia Clínica y estudios médicos complementarios (con no más de 6 meses de antigüedad)
– DNI (original y fotocopia).

¿Cómo tramitar los Pases de Transporte Por Discapacidad?

El trámite se realiza en las sedes de la Subsecretaría de Personas Con Discapacidad de La Matanza.
– Sede Central: Av. Crovara Nº 3286, La Tablada. Teléfono: 011-4699-6707.

Los requisitos son:
-Línea de colectivo 620: original y fotocopia de DNI y del Certificado único de Discapacidad. Además, foto carnet 4×4.
-Líneas de colectivo 200 a la 499 Presentar original y fotocopia del Certificado de discapacidad o credencial del INCUCAI y del DNI del titular

¿Dónde denunciar casos de niños y jóvenes en situación de calle, violencia o vulnerabilidad social?

La denuncia se debe realizar en el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños y Adolescentes de La Matanza. Posee tres zonas de atención que aglutina distintas localidades.

Zona 1:
Influencia: San Justo, Villa Luzuriaga, Lomas del Mirador, Villa Celina, Villa Madero, Tapiales, Aldo Bonzi, Ciudad Evita y Ramos Mejía.
Dirección: Paraguay 2305 (San justo).
Teléfono: 6062 – 1852 (de 8 a 14 hs).
Mail: serviciolocalmatanzal@gmail.com

Zona 2:
Influencia: Isidro Casanova, Gregorio de Laferrere y Rafael Castillo.
Dirección: Chassaing 3158 (Laferrere).
Teléfono:4467-7116/6063-4263 (de 8 a 14 hs)
Whatsapp: 11-3261-6756 (de 8 a 14 hs)
Mail: serviciolocalzona2@gmail.com

Zona 3:
Influencia: González Catán, 20 de junio y Virrey del Pino.
Dirección: Juan M. de Rosas 17798. Ruta 3 km 32, González Catán.
Teléfono:11 4048 – 4940 (de 8 a 14 hs)
Mail: serviciolocalzona3@gmail.com 

¿Dónde puedo buscar empleo en La Matanza?
Buscá, encontrá y aplicá a distintos trabajos directamente desde tu smartphone, tu tablet o tu computadora. ¡Lo único que necesitás es una dirección de correo electrónico activa y crear tu CV online!

Ingresá en: Matanza Trabaja

¿Dónde solicitar la Partida de Nacimiento?
Debe realizar el trámite en el registro civil de la localidad donde nació el niño/a.

NOTICIAS